¿CÓMO PREPARARTE PARA UNA OPOSICIÓN?

La oposición es una tarea muy particular, ya que el profesor que en este caso es el tribunal, puede tener los mejores alumnos, pero al final del proceso puede aprobar solo a uno o dos según las plazas requeridas en la convocatoria, es por ello que es muy importante responder a la pregunta ¿Cómo prepararte para una Oposición? Aquí te traemos los pasos recomendados para que logres estar mejor preparado y lograr tu objetivo.

Por tanto, la tarea de preparar la oposición es similar a la tarea de preparar una prueba o examen, pero va más allá porque debes intentar aprobar con 10 para poder ser tomado en cuenta en el cargo y a veces esa puntuación no es suficiente sobre todo cuando el opositor compite con un opositor de promoción interna que tiene como ventaja los méritos, que al final suma si el opositor ha completado con calificación mínima todas las pruebas anteriores.

Estudiar la Convocatoria

Antes de estudiar debes investigar y aprenderte bien la convocatoria, pues en ella están las pautas del procedimiento selectivo. La convocatoria debe leerse y entenderse completamente, pues allí están  las bases fundamentales que se deben tener en cuenta desde el principio, y que incluso te pueden hacer desistir de presentar la solicitud, como lo son: el número de plazas, extensión del temario, tipo de pruebas, calendario de exámenes, entre otros.

Después de haberte decidido a opositar , debes tener muy presente lo requerido en la convocatoria por ejemplo: contenidos teóricos o temarios; tienes que ver el tipo de pruebas a las que te vas a someter, como lo son: pruebas físicas, psicotécnicas, test, pruebas prácticas, también pruebas con herramientas ofimáticas y de todo tipo, idiomas, entre otros.

Recuerda que todo lo anteriormente mencionado viene claramente detallado en la convocatoria, por lo que no podrán exigirte algo diferente de lo que dice allí.

Estrategias de estudio para opositar con éxito

Estrategias de estudio para preparar una oposición

Hay muchas estrategias sobre las técnicas de estudio, hay autores de manuales en cuanto a temas, pautas y métodos, no muy diferentes de lo que nosotros podamos dar, pero solo te aconsejamos que escojas las técnicas de estudio en función del tipo de oposición en la que participes, porque no es lo mismo opositar para maestro de primaria que opositar para bombero.

No obstante, aquí te dejamos nuestras estrategias que si las tomas como hábitos te ayudaran mucho.

  • Crear disciplina de estudio y hacerte metódico para lograr avanzar y alcanzar el resultado esperado.
  • Para facilitar la concentración, empezar el estudio en un ambiente agradable, siempre y cuando sea posible, con poco o ningún ruido,  mucha iluminación y a una temperatura confortable.
  • Si tienes pruebas escritas o practicas sobre un temario en concreto, el primer paso es buscar un temario que se adapte completamente al contenido requerido.
  • Si estás decidido en realidad a competir por una plaza, te conviene comparar temarios y quedarte con el que más te guste, hay muchas editoriales, por lo que vale la pena comparar antes de iniciar el estudio.
  • Elabora resúmenes, diagramas o esquemas que sean útiles para estudiar y repasar el contenido cada vez que puedas.
  • Muchos exámenes son solo sobre temarios y requerirán recordarlos literalmente, pero si aprendes significados de palabras o expresiones concretas además de memorizarlos textualmente, seguro te ayudará a responder mejor que los demás.
  • Hacer pruebas simuladas, usando el tiempo y las condiciones a las que serás expuesto, esto es para lograr habituarte con la ejecución de la prueba real.
  • Estudiar constantemente y de manera intensa, no dejar pasar días sin repasar el temario porque puedes olvidar lo estudiado.

Recomendaciones para saber cómo prepararte para una Oposición

Para saber cómo prepararte para una Oposición se recomienda: tomar en serio la oposición desde el principio, ya que quién luche por ella se beneficiará de las consecuencias, como las ventajas de aprobar una oposición o como lo es convertirse en una persona metódica, y con muchas habilidades de estudio, que al final se vuelven hábitos de trabajo cotidianos que te pueden ayudar para cualquier situación.

Una vez que te hayas decidido por un tipo de oposición en especifico, que conoces a fondo la convocatoria, que hayas diseñado tu propia rutina de estudio y que tienes el material estudio o de preparación, lo único que te queda es trabajar más duro cada día, para lograr la meta de obtener el tan deseado cargo.

Esperamos que nuestros consejos te sirvan en tu oposición ¡éxitos!

¿Conoces nuestra guía del opositor?

No Comments

Post A Comment

Ver más

  • Responsable: Ainara Ferrero Peñalosa.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Te mantendremos al día sobre nuestros
productos y novedades, así como de la
actualidad del mundo de las oposiciones.
Correo electrónico
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad