
20 Abr ¿Qué pruebas o exámenes debo presentar en una Oposición?
En el proceso de selección, dependiendo del grupo o categoría, las pruebas que se deben superar para obtener una plaza o cargo también serán diferentes. Es por ello que es bueno aclarar esta pregunta: ¿Qué pruebas o exámenes debo presentar en una Oposición? De acuerdo a la oposición a la que te vayas a presentar, serás sometido a diferentes exámenes o pruebas, las mismas en su mayoría serán eliminatorias.
Las pruebas o exámenes para una oposición pueden incluir verificación del conocimiento y la capacidad analítica del solicitante en forma oral o escrita, al realizar ejercicios para demostrar que tienes las habilidades y destrezas necesarias, para verificar tu capacidad lingüística y aprobar las pruebas físicas cuando corresponda, aquí te mostramos los beneficios de aprobar una oposición.
Tipos de pruebas para Opositar
Pruebas Tipo Test
Este tipo de examen suele estar presente en casi todas las oposiciones, por la facilidad de corregir. Por lo general hay 2 tipos de test, uno con temario general y uno con un temario especifico. El tiempo de ejecución es de 1 a 2 horas y puede constar de una pregunta con diferentes respuestas. En algunos casos, la puntuación total se restará de una respuesta negativa.
Un Caso Práctico
El opositor debe resolver la situación que pueda ocurrir en el quehacer diario de la función pública. En esta prueba le colocan casos donde se aplican los conocimientos adquiridos por el opositor. En algunas convocatorias dependiendo del caso real que se vaya a realizar, el solicitante podrá aportar los materiales que crea necesarios para la prueba.
La calificación es de 0 a 10 puntos con un mínimo de 5 puntos para aprobar, el tiempo de ejecución de la prueba depende del organismo pero generalmente va de 1 a 2 horas.

Prueba de Desarrollo de Temas
Este tipo de prueba se presenta en algunas convocatorias y consiste en desarrollar 2 temas, por lo general le dan 3 temas al azar y el opositor escoge cuales desarrollar, se evalúa el conocimiento del tema y manera de expresar las ideas. La calificación y tiempo de ejecución es la misma que para la prueba de caso práctico visto anteriormente.
Prueba Física
Este tipo de examen se hace en la oposición de cargos para fuerzas y cuerpos especiales del estado como bomberos, policías, entre otros. Esta prueba consta de esfuerzo físico como lo es la natación, pruebas de velocidad, de fuerza, de agilidad, entre otros. El nivel de exigencia física va a depender del tipo de oposición.
Entrevista Personal
Este tipo de prueba es una de las más importantes para cualquier plaza de oposición, en la entrevista se le hacen una serie de preguntas al participante para determinar el perfil psicológico y allí medir si es o no apto para el cargo en cuestión.
Se acostumbra valorar el conocimiento de la Institución u organismo solicitante por parte del aspirante y las funciones y tareas específicas a realizar, también se presta especial atención a la capacitación relacionada con la vacante, así como a la experiencia en otros puestos similares.
Reconocimiento médico
Esta prueba es excluyente, en esta prueba se pide o se elabora un informe médico para determinar si física y psicológicamente es apto para el cargo en cuestión.
Pruebas Psicotécnicas
Estas pruebas sirven para conocer la personalidad del aspirante, son muy variadas depende de la categoría de oposición, se evalúa entre otras cosas la capacidad de memorización, razonamiento numérico o verbal, comprensión de órdenes sencillas, resistencia a la fatiga, entre otros test.
Pruebas de Informática
Esta prueba por lo general es la que se hace en sustitución de la de mecanografía, la prueba de informática abarca los conocimientos generales a nivel de uso y manejo de Word, Access y Excel. El tiempo y puntuación lo determina el tribunal calificador.
Prueba de idioma
Para algunas oposiciones este examen es obligatorio, si posee el certificado del idioma requerido no se le exigirá realizar la prueba. Por lo general se trata de una traducción sin diccionario, en oportunidades sirve para acumular puntos y pueden ser voluntarias. Es común que apliquen una prueba oral para evaluar el manejo de la lengua, por lo general le dan a escoger entre el Ingles y el Francés. En Cataluña además de esta prueba se exige una obligatoria del catalán.
Esperamos que esta información haya sido de ayuda en tu oposición.
¿Conoces nuestra guía del opositor?
-
Planner del Opositor Oliva EditionProducto rebajado20,00€
-
Planner del Opositor Natura EditionProducto rebajado20,00€
-
Planner del Opositor Industrial EditionProducto rebajado20,00€
No Comments